RESUMEN

 

EXPOSICION SOBRE LA BVS –

EXPERIENCIA DE NICARAGUA

BIBLIOTECA Y UNIDAD DE INFORMATICA

NICARAGUA OPS/OMS

Esta representaciòn, iniciò el proceso de conocimiento a nivel de paìs del estado real, de las unidades de información del sector Salud, mediante el levantamiento de una encuesta y/o diagnòstico que nos permitiera conocer su grado de avance y desarrollo, así como su interès de participaciòn en el Proyecto Biblioteca Virtual Posterioremente se extendiò el diagnòtico hacia la realizaciòn de un estudio de factibilidad.

Desde el inicio en la Representación, hubo claridad de dos cosas, 1: actuar cooperadamente, y ampliar el espectro de acciòn con otras unidades de información y 2: coordinar y estrechar lazos con las unidades informàticas en cada istituciòn. De esa forma podrìamos llevar a la realidad de forma armoniosa, el proyecto ambicioso de BIREME en las Amèricas.

Con esa ese concepto preconcebido, realizamos el diagnòstico y el estudio de factibilidad en 16 instituciones nacionales en las que se incluìan el Banco Central de Nicaragua y Universidades nacionales y privadas. Se realizò igualmente una clasificaciòn por grado de desarrollo de cada una de las unidades de información a fin de conocer cuales eran las que estaban preparadas inicialmente para incorporarse al proyecto.

Los resultados arrojaron datos sorprendentes, encontramos nodos suficientes para llevar a cabo el proyecto. Infraestructura tecnològica existente. Profesionales de la información. Unidades de información trabajando en red. Algunos de ellos desarrollando un proceso de modernización de su unidad de información. Muchas de las unidades sobre todo las que no estaban en el sector de la salud, iban ya muy avanzados en sus proceso de automatizaciòn, no así en el sector de la salud que llevan el proceso de forma mas lenta. Personal profesional, con suficiente capacitación. Sistemas de información compatibles con LILACS.

Oficialmente se dieron a conocer los resultados del diagnòstico y se instò a los participantes del mismo a impulsar y desarrollar el proyecto para Nicaragua

Se encontrò disposición de los profesionales de la información quienes previamente conocìan el Proyecto BVS, estando dispuestos no solamente a participar en el proyecto sino a ponerse al dìa de acuerdo a los requisitos vàlidados para su incorporaciòn, plenamente convencidos de que esa era la estrategia que habìa que tomar para alcanzar un desarrollo coherente con la Regiòn, metodologìas y tecnologías comunes que faciliten y abaraten la formaciòn de recursos y la implementaciòn de productos y servicios de información.

Previo a algunas reuniones de trabajo y coordinación con OPS, el 15 de Julio en reuniòn de las 8 instituciones clasificadas en el diagnòstico como A y B decidieron adoptar el Proyecto Biblioteca Virtual en Salud, capìtulo Nicaragua. El 1ª de Septiembre se puso una pàgina piloto con los perfiles de los centros participantes:
http://www.uca.edu.ni/biblioteca/bvsnic/bvshome.htm
. A la fecha y se està trabajando para que en el mes Noviembre se pongan las bases de datos nacionales en línea.

En perspectiva con el apoyo de BIREME y de esta representaciòn se continuarà brindando cooperación técnica para la incorporaciòn de otras bases de datos: automatizaciòn del servicio préstamo bibliogràfica, incorporaciòn de documentos en texto completo producidos por los organismos, ampliaciòn de las bases.

 

top